Total de visitas

miércoles, 11 de marzo de 2015

Influencias de las redes sociales en la lengua española



La lengua española es la 3ª más utilizada en Internet. Es indudable que el idioma crece y se transforma en la web y ahora más que escribir correctamente nunca en las redes sociales, desgraciadamente para mal. Se crean nuevas tendencias como puede ser la originalidad en los mensajes o la forma de transmitirlos cambiando letras como “q”,“c” o “s”, por “k” y “z”, dándole un toque personal o divertido a sus reflexiones. Pero…estamos inmersos en una época donde el error gramatical de uno es compartido y viralizado por otros, entrando por los ojos y guardando esa información instintivamente en la memoria donde el día a día va dejando mella y las costumbres al escribir.

Errores varios que podemos ver en redes sociales y en otros medios es la confusión entre verbos, preposiciones y adverbios:

- Ay, hay y ahí -

- Haber y a ver -

- Por qué, porque y porqué -

- Halla, allá y haya -

- Hacia, hacía y Asia -

- Sino, si no -

- Hecho y echo -

- Mí y mi -
Porque la influencia tecnológica y las diferentes redes sociales no sólo afecta a la lengua española, también ocurre con el inglés, francés o italiano… 

3 comentarios:

  1. Yo me confundo mucho con hecho y echo!!! y lo peor es que se la diferencia

    ResponderEliminar
  2. a mi me pasa con todos... en los exámenes no doy una!!

    ResponderEliminar
  3. Muy buena entrada con una gran información pero las redes sociales han hecho mucho daño al personal. La gente ensucia el orgullo de los hispanohablantes con una inmensa cantidad de falta ortográficas.

    ResponderEliminar