Huelva celebra el centenario de la obra J.R. Jiménez con un congreso internacional
Platero y yo se ha hecho con un lugar privilegiado en la literatura universal y puede presumir de ser una de las tres obras más traducidas de la historia, después de La Biblia y El Quijote. Este año se cumplen 100 años de su publicación, y Huelva celebra el centenario con un congreso internacional en torno a la figura de su escritor: el onubense Juan Ramón Jiménez. El simposio Cien años de Platero y yo, en el que participan una veintena de estudiosos del poeta, arranca este lunes y se prolongará hasta el viernes.
Con una conferencia inaugural a cargo del escritor Jorge Urrutia han arrancado este lunes en el salón de actos de la Facultad de Derecho un centenar de actividades dirigidas a fomentar la lectura y difundir la vida y obra de Juan Ramón Jiménez. El evento clausura el Año Platero, que conmemora la primera publicación de esta obra universal. "Platero y yo es algo más que un libro", ha asegurado Eloy Navarro.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía que ha acudido también al acto inaugural, ha destacado la vigencia de los valores que han convertido a esta obra en "un referente" en las escuelas de todo el mundo 100 años después de su publicación. Todo pese a los esfuerzos de su autor de no vincular su libro con la literatura infantil, tal y como plasmó en el prólogo de una de las ediciones. "No es un libro escrito sino escogido para los niños", escribía Jiménez.
El amor a la naturaleza, a los animales y a la belleza; el cultivo del espíritu y la denuncia de las injusticias son algunos de los mensajes que transmite el libro de Juan Ramón Jiménez, según ha añadido el consejero de Educación, que ha asegurado que Platero y yo contribuyó a que al poeta onubense se le otorgara el Premio Nobel de Literatura en 1956. Cerca de 70.000 alumnos y más de 2.000 docentes de 300 colegios e institutos han participado en algunas de las actividades, mientras que el portal educativo ha recibido 25.000 visitas.
Me parece un libro bastante aburrido y eso que una amiga me lo recomendo a leer
ResponderEliminarLuisa, soy Francisca, el amigo que te recomendo esto y he de decirte que careces del gusto, ya que este blog esta muy bien organizado por estas maravillosas chicas y publican noticias muy interesantes. Un beso. PD: A las cinco en el Mcdonal´s
EliminarA mi me parece un libro muy bonito de los que ya no se hacen, creo que muchos hemos crecido con estos cuentos y es bastante pena que se pierdan las costumbres.
ResponderEliminar¡Qué bien que ya haya hecho 100 años! Yo a mi hijo le obligo a leerse el libro mínimo una vez al año, sí, el que lo lea dirá que qué rollo leerlo tanto, pero es que es muy bonito, y nunca se acuerda de que va.
ResponderEliminarPepa coincido con usted en todos las opiniones! Es usted muy sabia.
EliminarMami, es verdad que nos lo mandas leer todos los años, la verdad es que estoy un poco cansado de el, pero bueno como tu me lo mandas. PD:Cambiame el libro
Eliminar